“2118. Tragedia Futurista” cuenta la historia de una mujer anarco-feminista en el intento de cambiar su presente. La obra se presenta entre el 2 y el 13 de octubre.
Por primera vez La Patogallina se interna en el género de la ciencia ficción y la manipulación de muñecos como soporte principal de un espectáculo. 2118 es un montaje de ciencia ficción y terror político, un espectáculo multimedia inspirado en el mundo estético del cine y el comics retrofuturista. La historia se narra a partir de la manipulación de muñecos que conviven con actores en escena, la proyección de video y la música en vivo. La obra, con un lenguaje no realista, construye un universo épico, delirante e incisivo.
Ana es una combatiente anarco-feminista que viaja por los túneles del tiempo intentando cambiar su presente. Para hacerlo debe acabar con una casta de demonios conservadores; Nueve influyentes y poderosos personajes de la historia de Chile son sus objetivos. 2118 es una tragedia futurista que pone en evidencia la naturaleza cíclica de la historia y devela los poderes que desde las sombras, manejan el destino del país.
Valores
6.000 General. 4.000 Estudiantes y Tercera Edad . 2.500 Generación M. 3.000 PRE VENTA.
FUNCIONES DE MIÉRCOLES A SÁBADO 20:30 HORAS, DOMINGOS 19:30
Ficha Artística
Dirección/ idea original: Martín Erazo.
Estructura dramática y textos: Carla Zúñiga, Martín Erazo.
Elenco: Sandra Figueroa, Victoria González, Pilar Salinas, Laura Maldonado, Matías Burgos, Juan Ferino, Eduardo Moya, Rodrigo Rojas, Cael Orrego, Antonio Sepúlveda.
Dirección Musical: Alejandra Muñoz
Músicos: Jaime Molina, Emilio Miranda, Alejandra Muñoz.
Diseño Escenográfico: Pablo de la Puente.
Construcción de escenografía y utilerías: Taller Patogallina.
Diseño de Iluminación: Martin Erazo
Diseño & confección de muñecos y máscaras: Tomas O´Ryan y La Patogallina
Coreografías de Peleas: Christian Farías
Videos: Francisco Ramírez
Investigación histórica: La Patogallina Comunicaciones José Arroyo Gráfica Rodolfo Jofré
Sonidista: Pablo Riveros
Producción: Lorena Ojeda S.
Sobre el autor