El año 2019 exhibimos la obra Árbol, Danza – Teatro Butoh, bajo la coreografía e interpretación de Alvaro Pizarro, esta pieza artística es un viaje poético a través del cuerpo y su silencio, donde se instala el valor de lo natural; las raíces del cuerpo como principio de la vida y pone en jaque la destrucción como principal conflicto para la naturaleza y la humanidad.
Para la critica y periodista Marietta Santi, esta obra es: “Su argumento parte de la concientización que debemos crear en el mundo ante la poca sensibilidad que tenemos con la naturaleza, la protección de los árboles, del agua y del viento. Todos estos elementos, presentes en la obra, nos llevan hacia un referente cotidiano y cercano, y cada uno de ellos se hace reconocible. Cuatro telas rectangulares en el fondo son parte de la escenografía. Allí se proyectan luces e imágenes que evocan los tres elementos. Iluminación cenital y de piso complementan las proyecciones. Un elemento muy importante es el sonido, creado artesanalmente a partir de grabaciones originales de agua, ramas, viento, a lo que se suma un violonchelo.El bailarín, con solo un pantalón como indumentaria recreando la corteza de un árbol, y su cuerpo pintado semejando las ramas, nos hace viajar por su mundo interno relacionado con un árbol que nace, se mueve, fluye, respira, se afecta y muere. Sus extraordinarias condiciones físicas de elongación y flexibilidad, dan a sus movimientos esa suavidad necesaria para entrar en ese universo experiencial. Lanzado, entregado, afectado, vivenciado, todo eso se logra leer y ver en un montaje sensible, de temática no solo ambientalista, sino que también íntima, para hacernos entender que el otro es igual de importante que nosotros mismos”,http://www.santi.cl/index.php/criticas-de-danza/1797-arbol-e-icaro-solos-para-reflexionar.
Alvaro Pizarro es actor, intérprete corporal, director y docente. Investiga en el lenguaje del cuerpo creando así su propio enfoque y mirada en torno al trabajo físico/corporal en las artes escénicas. En su trabajo podemos ver la mixtura de distintas disciplinas como lo son el Butoh, Artes Marciales, Teatro Físico, Danza Contemporánea, Teatro de Calle y la Acrobacia. Esta investigación comienza hace 16 años en paralelo y post a sus estudios de actuación, ha cursado un post título de Teatro Corporal y diversos workshops tanto en Chile como en el extranjero. Ha participado en más de 30 obras entre Teatro, Danza, Butoh y Performances, presentándose en Chile, Latinoamérica, EE. UU y Europa. El año 2018 forma su compañía Árbol Danza dando vida a su primera creación titulada Árbol; siendo estrenada en el III Festival Internacional de butoh (Fibutoh), Festival Danza Pichilemu, Temporada Teatro Camilo Henríquez, Museo de la Memoria, Día Nacional del Teatro, Festival Interdisciplinas (2019), Festival Internacional Stgo a Mil (2020). Como Actor / Bailarín trabaja con 4 compañías de artes escénicas: Teatro Onirus, Ruta de la Memoria, Aranwa, Atómica Danza, además de colaborar para diversos artistas. Realiza clases en la escuela de teatro de la Universidad Católica y en la escuela de teatro de Universidad Uniacc, así como también es invitado para dictar clases y/o seminarios en diversos proyectos de artes escénicas, encuentros y festivales.
Hoy, en el marco de la conmemoración del Día de la Danza, te dejamos su el tráiler de la obra para que lo puedas ver y disfrutar de esta íntima pieza artística.
Sobre el autor