En este capítulo entrevistamos a Ramón Griffero y Néstor Cantillana.
La hora del Backstage es el primer podcast de la Red Salas de Teatro, creado y pensado para retratar lo que sucede en escena en la voz de sus protagonistas. Se trata de un proyecto creado por las periodistas Sol Márquez Thomas de Teatro Ictus y Purísima Gaune y Paulina Rossel de Teatro Camilo Henríquez, quienes se unieron para crear colaborativamente este programa.
En este sexto capítulo, Sol y Puri conversaron con Ramón Griffero, Premio Nacional de las Artes 2019, quien se refirió al recorte en cultura del que serán afectadas varias instituciones.
“Al teatro se le exige ganancia y el teatro es como la biblioteca, la gente va a la biblioteca a descubrir un saber y no tiene que pagar por él. Obviamente todo el mundo tiene que vivir, entonces ahí viene el subsidio del Estado a las artes escénicas porque no somos industrias ni creativas ni culturales, que les da tanto ahora por decirles así. Lo creativo no es una industria, porque las industrias son las que generan plusvalía; para generar plusvalía yo tendría que reproducir una obra de teatro tantas veces como la puedo vender, pero lo que pasa es que en una sala me caben 200 personas y 200 personas no generan plusvalía aunque nos vaya estupendamente bien. (…) El arte tiene una estructura de construcción pre capitalista, obviamente en el sistema en el que estamos, es el Estado el único que puede seguir subsidiando. Lo más absurdo es pedirnos que seamos Pymes; y pedirles a salas de 150 espectadores que subsistan, generen y le vayan a pedir plata a privados. Es ilógico.”
Asimismo, entrevistamos a Néstor Cantillana, quien estrenó bajo su dirección en el Teatro Camilo Henríquez “El Horacio”, en cartelera hasta el 2 de noviembre, de jueves a sábado a las 20:30 horas.

Sobre el autor