Día de la Danza: Butoh, en El Camilo Henríquez

Día de la Danza: Butoh, en El Camilo Henríquez

En el Día de la Danza, queremos celebrar y compartir con ustedes algunas de las obras de Butoh que hemos exhibo durante estos años en nuestra Sala. El Butoh ha sido para nuestro espacio una de las disciplinas artísticas que hemos querido visibilizar y potenciar en el público y nuestra comunidad. Comenzamos el año 2017 presentando la obra “Golpe una Mujer Rota” de Natalia Cuellar y Raimundo Estay, luego en el año 2018 fuimos sede del “Festival Internacional de Butoh en Chile – FIBUTOH” donde por más de 9 días, se presentaron más de 19 obras nacionales e internacionales contando con la presencia de compañías de países como Japón, Estados Unidos, México, Argentina y Noruega. Ya en el año 2019 presentamos un nuevo Ciclo con las obras Cuerpo Quebrado de la Compañía Ruta de la Memoria y Árbol bajo la dirección e interpretación de Álvaro Pizarro.

En el marco de esta conmemoración, queremos compartir con ustedes la obra queremos compartir con ustedes la obra completa de “Cuerpo Quebrado”, de la Compañía, “Ruta de la Memoria”, que se presentó el año 2019 en nuestra sala. A través del Butoh, la danza y el teatro físico, cuatro intérpretes cuentan la historia de tres mujeres embarazadas desaparecidas en la dictadura de Pinochet. Esta es la primera obra de la Compañía Ruta de la Memoria, estrenada el año 2008. Ganadora del premio Mejor Dirección en el Festival de Nuevos Directores, Universidad de Chile 2008. Con presentaciones en Chile, Ciudad de México (2010, 2013, 2016) Oaxaca (2010), Buenos Aires (2013), La Plata (2009), Montevideo (2013), Lima (2016), Seattle (2017) y Estocolmo (2017).

Natalia Cuellar, directora de la obra, es actriz, coreógrafa, intérprete Butoh. Directora de la Compañía Ruta de la Memoria, directora y organizadora del Festival Internacional de Butoh en Chile, Fibutoh. Se introduce y aprende este lenguaje con distintas maestras y maestros, principalmente en Europa, entre los años 1992 y 2003. Estudia Danzas Balinesas en Indonesia en 1999.En el año 2008 funda la Compañía Ruta de la Memoria, creando e investigando en el discurso político, de género y memoria, la escena y el trabajo corporal, a través de sus obras “Cuerpo Quebrado”, “Xibalbá”, “Los Fragmentos de tu memoria” y “Golpe, Una Mujer Rota”. Se le otorga en el año 2008 el Premio a Mejor Dirección Universidad de Chile y el Premio del Círculo de Críticos en el año 2012.Sus obras se han presentado en Europa, Estados Unidos y América Latina. Ha dictado talleres de docencia en universidades en Chile, Buenos Aires, Uruguay, México, Lima, y seminarios en Seattle, Nueva York, Estocolmo.

Hoy es el Día de la Danza y para nuestra Sala, esta disciplina siempre ha sido un eje relevante en su programación. Hemos tenido la suerte de compartir y poder mostrar, desde el año 2017 a la fecha, el trabajo de compañías de Flamenco, Danza Contemporánea y Butoh. Y como hoy conmemoramos esta disciplina, queremos compartir con ustedes el trailer de “Cuerpo Quebrado”, de la Compañía, “Ruta de la Memoria”, que se presentó el año 2019 en nuestra sala. A través del Butoh, la danza y el teatro físico, cuatro intérpretes cuentan la historia de tres mujeres embarazadas desaparecidas en la dictadura de Pinochet. Esta es la primera obra de la Compañía Ruta de la Memoria, estrenada el año 2008. Ganadora del premio Mejor Dirección en el Festival de Nuevos Directores, Universidad de Chile 2008. Con presentaciones en Chile, Ciudad de México (2010, 2013, 2016) Oaxaca (2010), Buenos Aires (2013), La Plata (2009), Montevideo (2013), Lima (2016), Seattle (2017) y Estocolmo (2017).Hoy más que nunca, queremos enviar un saludo a todos los trabajadores de la Danza, estamos seguros que podremos volver y nuestra Sala seguirá abierta para esta disciplina. Un abrazo a la distancia y tengan la certeza que este espacio está “Trabajando para volver”.#TeatroCamiloHenríquez #UnTeatroConHistoria #Díadeladanza #Butoh

Gepostet von Teatro Camilo Henríquez am Mittwoch, 29. April 2020

Sobre el autor

TCH administrator

Deja una respuesta