El envejecimiento a través de cine

El envejecimiento a través de cine

Ciclo audiovisual gratuito en Teatro Camilo Henríquez.

Cada martes de noviembre, personas de todas las edades podrán ver de forma gratuita películas que fijan su interés en una temática común: la calidad de vida de los adultos mayores; para luego participar de un conversatorio con especialistas en temas diversos, como salud, sexualidad o sociabilidad en el envejecimiento.

Según la última encuesta CASEN2015, un 17,5% de los chilenos son personas mayores de 60 años, cifra que al año 2000 alcanzaba un 10,9%. Dada la necesidad de visibilizar los problemas de los adultos mayores, la Corporación “Acción Mayor”, el Hospital Clínico de la Universidad de Chile y el Círculo de Periodistas de Santiago, con el financiamiento del SENAMA, invitan al público en general al ciclo audiovisual gratuito “El envejecimiento a través de cine”, que se inicia el martes 07 de noviembre.

“El envejecimiento es un proceso normal y no una enfermedad, las personas mayores se mantienen en general activas, tienen problemas como todos, tienen una vida sexual activa, necesitan espacios para desenvolverse y oportunidades de desarrollo”, señala el médico Gerardo Fasce, jefe de Geriatría del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y uno de los organizadores de la iniciativa.

Cuatro producciones componen este ciclo, y todas abordan distintos aspectos o situaciones que debe atravesar una persona que envejece, y serán el detonante para la conversación posterior de la cual podrán participar los asistentes, y que contará con la presencia especialistas de diversas áreas.

Premiado por SANFIC y por el Festival de documentales de Ámsterdam, el documental chileno “La once”, dirigido por Maite Alberdi, es el encargado de dar el vamos al espacio. La producción muestra a un grupo de mujeres que por 60 años se han reunido mensualmente a tomar la once, poniendo en debate temas como la amistad y el rol de la mujer en la sociedad.

La invitación es dejarnos llevar por la magia y la emoción del cine, y reflexionar sobre las necesidades y conflictos propios de una etapa de la vida que todos viviremos: el envejecimiento.

PROGRAMACIÓN

Ciclo Audiovisual: “El envejecimiento a través del cine”

 Martes 07/11:

“La Once” (2014), dirigido por Maite Alberdi.

Conversatorio: Relevancia del vínculo. Participa la Terapeuta Ocupacional Constanza Briceño.

Martes 14/11:

“El rey de las máscaras” (2006), dirigida por WuTianming.

Conversatorio: Relaciones intergeneracionales y el rol de la experiencia. Participa el geriatra Gerardo Fasce.

Martes 21/11:

“Una historia sencilla” (1999), dirigida por David Lynch.

Conversatorio: La culpa y redención. Participa el neurólogoPatricio Fuentes.

Martes 28/11:

“El gran hotel Marigold” (2011), dirigida por John Madden.

Conversatorio: Relaciones sociales y sexualidad. Participa la psicóloga Claudia Dechent.

Todos los martes de noviembre a las 19 horas en el Teatro Camilo Henríquez (Amunátegui 31, Metro Moneda). La entrada es liberada.

Sobre el autor

TCH administrator

Deja una respuesta