Estreno presencial: IRÁN #3037

Estreno presencial: IRÁN #3037

La obra que cuenta la vida de una familia que habita una casa que es un ex centro de tortura, marca el regreso del Teatro Camilo Henríquez a las funciones presenciales.

Desde el 28 de agosto el Teatro Camilo Henríquez retoma las funciones presenciales, y lo hace con una obra que rescata la memoria en tiempos que nos obligan a la reflexión.

IRÁN #3037 es el resultado de una investigación en torno al ex centro de tortura conocido como «Venda sexy», lugar donde se ejerció violencia político sexual en dictadura. Precisamente, por la cercanía del mes de septiembre, la reposición de la obra adquiere un sentido mayor al abordar la historia reciente de nuestro país, y ahondando en la memoria que se oculta detrás de las fachadas de una casa y una familia.

Dirigida por Patricia Artés, IRÁN # 3037 [violencia político sexual en dictadura] es la primera obra de la plataforma Escena, Critica y Memoria, estrenada en 2019 con gran éxito. Ahora vuelve a estar en cartelera, reabriendo las puertas del Teatro Camilo Henríquez.

«El retorno a lo presencial significa, en primer lugar, una emoción e ilusión enorme», dice su directora, Patricia Artés, para luego referirse a lo significativo de hacerlo con «una obra que remueve tantas cosas, estética y políticamente». La invitación al público en este escenario actual es también una invitación a «reflexionar colectivamente, más en estos días próximos a septiembre, mes de memorias», tal como señala.

En el contexto de reapertura de las diversas salas de teatro, la temporada de este reestreno se realizará respetando los protocolos de aforo limitado y medidas de resguardo. «Sabemos que nuestro público estará preparado y ansioso por volver a un teatro que ha dispuesto de todas las medidas de seguridad y resguardo de la salud de todos, artistas y público», anunció Paulina Urrutia, directora artística del Teatro Camilo Henríquez, con motivo de la reapertura tras un trabajo de esfuerzos conjuntos para el regreso seguro.

En el mes de la memoria, podrás ver IRÁN #3037 los días viernes y sábado, desde el 28 de agosto hasta el 11 de septiembre. Entradas disponibles a través de Ticketplus.

RESEÑA DE LA OBRA
IRÁN # 3037 [violencia político sexual en dictadura] 

Valentina es una adolescente inquieta. Lo que parte como un simple trabajo escolar pronto se torna una investigación en la que descubrirá cómo los fantasmas de la Historia reciente de nuestro país, inciden directamente en el interior doméstico de su propia casa. Y a pesar de los intentos de su familia por ignorar un pasado traumático, ella insistirá en la búsqueda de las memorias -personales y colectivas- que se cruzan en el mismo lugar donde vive. Mediante la pesquisa de documentos históricos, el rastreo de archivos judiciales, y el reconocimiento de su propio recuerdo, Valentina verá el pasado de su casa hacerse presente, hasta descubrir que detrás de esa bonita fachada, propia de cualquier hogar de clase media, se esconde un terrible y triste secreto.

Dirección: Patricia Artés / Dramaturgismo: Tomás Henríquez. Elenco: Carolina JullianValentina MoraNicole Vidal, Cristián Lagreze/ Diseño integral: Tamara Figueroa & Claus da Silva / Composición Musical: Alejandro Miranda/ Fotografías y Registro audiovisual: Macarena Rodríguez/ Producción General: Andrea Vera/ Prensa: Francisca Palma / Asistente de Arte y operador de escena: Roberto Mancilla-Cruz / Peluquería y maquillaje: Camilo Saavedra / Asesoría mapping: Keka Taucán / Realización escenografía: Gonzalo Veloso / Fotografías vivienda: Cristóbal Olivares y libro “Ingrid Olderock: la mujer de los perros” de Nancy Guzmán

FUNCIONES

Viernes y Sábados, 19:00 hrs.
Desde el 28 al 11 de Septiembre
Teatro Camilo Henríquez
Amunátegui 31 (metro Moneda) 
Entradas: Ticketplus

Sobre el autor

TCH administrator

Deja una respuesta