La osadía de “Tu veneno en mí”

La osadía de “Tu veneno en mí”

  • A sala llena se llevó a cabo el estreno en Santiago a Mil 2018 de esta intensa comedia coral trasandina, que lleva a un viaje caótico por el devenir de un grupo de personajes, donde la música y la poesía se convierten en una especie de hoja de ruta para el espectador. El conversatorio entre el público y la compañía fue el final de la travesía.

“Tu veneno en mí” es la sexta obra montada por el joven director argentino Manuel García Magani, y que llegó hasta el Teatro Camilo Henríquez como parte de Santiago a Mil 2018 los días 9 y 10 de enero, con una excelente primera jornada: una sala llena y un interesante espacio de conversación entre el público y la compañía, moderado por la dramaturga chilena, Flavia Radrigán.

Todo un hito para esta histórica sala, pues se trata del primer montaje internacional realizado en Amunátegui 31, a tres años de la reinserción del espacio cultural al circuito de salas independientes de Santiago, tal como comentó la directora artística del Teatro, la actriz Paulina Urrutia, al inicio del espectáculo.

La obra ha sido reconocida con los premios a Mejor Obra, Dirección y Texto del Festival de Teatro Estrenos en Mendoza 2016. Son quince actores en escena, en una propuesta que cruza disciplinas, donde la música y la poesía tienen un rol gravitante: “ayuda a explicar o no explicar algunas cosas, más bien refuerza las ideas”, comentó García Magani en su conversación posterior con el público. Lo mismo sucede con la poesía, que funciona como el equilibrio en medio de las delirantes situaciones que viven los personajes.

“Es una obra que se va definiendo en el devenir de los personajes”, comenta el director, lo que resulta todo un desafío para el público, puesto que todo ocurre ante sus ojos, sin tiempos muertos, sin cambios y con muy pocos elementos en escena. “Tu veneno en mí”, una propuesta interesante en medio de la normalidad y el caos del día a día.

Sobre el autor

TCH administrator

Deja una respuesta