La Trágica Agonía de un Pájaro Azul

La Trágica Agonía de un Pájaro Azul

 En su segunda temporada en El Teatro Camilo Henríquez.

LA OBRA •

Esta es la historia de Nina, una mujer de 40 años que, algunos años después de la muerte de su única hija, decide suicidarse. Su madre, con la cual vive, al recibir la noticia de los planes de su hija, hará todo lo posible para que ella desista de su idea, y logre continuar con su vida a pesar de sus pesares. “La Trágica Agonía de un Pájaro Azul”, es una comedia negra que indaga en las diferentes concepciones de éxito que articulan el rol de la mujer y de cómo el concepto de madre soltera es absurdamente cuestionado en nuestro modelo patriarcal.

LA COMPAÑÍA •

La multidisciplinaria compañía de teatro La Niña Horrible fue fundada en el año 2013 por el director Javier Casanga y la dramaturga Carla Zúñiga, para abordar temáticas de género como fenómeno cultural central del discurso. Su trabajo se orienta en la creación de un nuevo lenguaje dramatúrgico y escénico, que indaga en una mezcla entre el expresionismo y el grotesco, incentivando la reflexión sobre las distintas construcciones sociales en torno a lo masculino y lo femenino.

Para ello, utiliza un lenguaje fresco que, por medio de la entretención, la crueldad, el grotesco y la ironía, entregue al espectador una mirada crítica sobre nuestra sociedad contemporánea. La compañía ya lleva 3 exitosos montajes estrenados: “Sentimientos” (2013), “Historias de Amputación a la Hora del Té” (2014) y “En el Jardín de Rosas: Sangriento Vía Crucis del fin de los Tiempos” (2015), dos de los cuales fueron mostrados en el Festival Internacional Teatro a Mil.

En octubre del año 2016 estrenaron su cuarto montaje titulado: “La Trágica Agonía de un Pájaro Azul”, proyecto financiado por FONDART. A través de sus montajes estrenados, la compañía ha establecido un lenguaje propio que identifica a las generaciones actuales y que permite un lugar de denuncia y autocrítica hacia la forma de vida moderna.

FICHA ARTÍSTICA

Dirección: Javier Casanga

Dramaturgia y Asist.de dirección: Carla Zúñiga

Asistencia de Montaje: Diego Cubillos

Elenco: Felipe Zepeda, Juan Pablo Fuentes, Coca Miranda Carla Gaete, David Gaete, Sebastián Ibacache Mario Olivares, Vicente Cabrera, Ítalo Spotorno Maritza Farías, Claudia Vargas Trapecio: Carlos Troncoso Matías Keim

Diseño Escenográfico: Sebastián Escalona Realización: José Miguel Carrera Diego Rojas

Diseño de Vestuario: Elizabeth Pérez

Asistente de Vestuario: Fran Pizarro

Diseño de iluminación: José Miguel Carrera

Música: Alejandro Miranda

Voces: Elisa Vallejos

Sobre el autor

TCH administrator

Deja una respuesta