“Dark” y “Muerte y explosión de un anarquista chileno” son las dos obras llegan a la sala de teatro ubicada en pleno Barrio Cívico, y que destacan por dar una mirada actual a la historia reciente de nuestro país, tal como comenta Claudio Fuentes, director del festival.
Este 2018, el festival de teatro Santiago OFF cumple siete años, tiempo en el que se ha consolidado como un gran ciclo de escénico alternativo que este año estará presente en las regiones VI, VII, X y Metropolitana, abarcando siete comunas en Santiago. La cartelera incluye más de 50 espectáculos locales e internacionales, con un valor que motiva al público a ver teatro: ninguna entrada cuesta más de tres mil pesos.
Dirigida por Laurène Lemaitre y Nicolás Espinoza, “Dark”, del Colectivo Zoológico, es la historia de una enigmática artista llamada Juana DARK, quien lidera la realización de un documental inspirada en la mártir Juana de Arco, a través del cual busca obsesivamente reconstruir la muerte de una mujer. Juana y sus asistentes se sumergen en un lugar desconocido, donde el tiempo y el espacio se subvierten. En este mundo manipulado por las imágenes, nada es lo que parece, tampoco la muerte.
“Muerte y explosión de un anarquista chileno”, nos lleva a un hecho verídico: El 22 de mayo de 2009, Mauricio Morales (alias Punky Mauri) muere al estallar una bomba casera que llevaba en su mochila. El montaje aborda las causas, límites y consecuencias de la violencia sistémica del Chile neoliberal, y propone un interrogatorio en que un funcionario registra los testimonios de innumerables mujeres sobre el acontecimiento. Sin embrago, los testimonios se alejan cada vez más del relato coherente que el oficial busca. Dirige Gonzalo Venegas.
Como comenta Claudio Fuentes, el concepto de Santiago OFF 2018 es la Memoria: “este año se cumplen 30 años del retorno a la democracia y hemos hecho es una revisión de lo que ha sido de nosotros en estos 30 años, los creadores pero en general toda la sociedad, con una selección de obras que hablan de los momentos que nos han marcado”.
Entradas a la venta en DALETICKET, ATRAPALO y en boletería del Teatro.
Sobre el autor