REVIVIENDO LA CONVERSACIÓN
Margarita Bastías.
Como si fuera en Il Bosco, pero esta vez en la sala del teatro Camilo Henríquez del Círculo de Periodistas, se inauguraron “Noches de Oficio”, una invitación a revivir la conversación, con diálogos íntimos, profundos, con tiempo para escuchar, intervenir e intercambiar experiencias.
Inauguraron esta primera noche la periodista Marcia Scantlebury (72) y la actriz Ximena Rivas (54), quienes contaron lo que ha sido en su condición de mujer ejercer su oficio.
Paulina Urrutia, directora de la sala de teatro, presentó el formato haciendo gala de su oficio de actriz y de su compromiso con el Círculo y su histórico teatro. Las dos invitadas contaron su historia sucesivamente. Primero Ximena y después Marcia de pie en un escenario desnudo. Luego ambas se sentaron frente a frente y se formularon preguntas a partir de sus historias y experiencias. Un diálogo que se sintió franco, honesto, sin poses.
Rivas abundó en el significado de “oficio” y dio cuenta de las múltiples acepciones que conlleva la palabra cuando “se tiene oficio”, “se desempeñó con oficio”, “ejerce el oficio”: experiencia, conocimiento, pasión, negocio, goce.
La consagrada actriz relató sus comienzos y el compromiso con el “hacer” que la llevó a realizar más de 15 series de televisión, además de cine y teatro. Dio cuenta de su vida personal y del momento en que decidió decir BASTA con el hacer y profundizar en el ser; darse cuenta que en cada cosa hay un hacer, incluso cuando se decide no hacer nada.
Marcia Scantlebury, con una carrera profesional que se inició en los 60,recordó que a las mujeres se las destinaba a sectores “blandos” y que en revista Écran debía ingeniárselas con el fotógrafo para que fuera a camarines a entrevistar a las bailarinas del Bim Bam Bum. Era muy mal visto que ella bajara a los vestuarios.
La profesional, que se definió como producto de su época, recordó que era imposible no comprometerse con los cambios vertiginosos de la sociedad en los años 60 y 70 como también sufrir las consecuencias de la dictadura, su paso por los centros de torturas de Villa Grimaldi, Cuatro Alamos, Pirque, y su salida al exilio a Colombia, Costa Rica, Nicaragua. El retorno, sus nueve años en el Directorio de Televisión Nacional. Sin embargo, su orgullo mayor es haber sacado adelante el proyecto que le encargara la presidenta Michelle Bachelet : el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
En un tercer momento se produjo el diálogo con los asistentes. Consultada por una de las colegas, cómo hizo para superar el miedo luego que afirmara que la tortura marca un antes y un después y nunca más volvió a ser la misma: “Nunca lo he superado, siempre tengo miedo”.
Ximena Rivas profundizó sobre la importancia de terminar con los “siempre se ha hecho así” y abogó por el fin de las “brechas” de salarios entre hombres y mujeres en el mismo oficio. Relató que su “NO” a aceptar el 10 por ciento del protagonista masculino en una teleserie ha significado cambios, aunque para ella implicó quedar fuera del proyecto. Pero, subrayó, es necesario decir NO y dejar de aceptar lo que quieran pagarte.
En fin, “Noches de Oficio” se mostró como un encuentro original, donde Marcia Scantlebury estuvo como siempre: honesta, franca y con esa dulzura que no puede evitar. Ximena Rivas tuvo un discurso más político y desafiante para las mujeres, cualquier mujer, todas las mujeres.
Una iniciativa del Teatro “Camilo Henríquez” que se repetirá todos los meses.
Sobre el autor