Desde el 18 de agosto y hasta el 9 de septiembre, la compañía Legión Escénica estará presentando la obra “Romeo y Julián” en el Teatro Camilo Henríquez.
A partir de la fábula de Romeo y Julieta escrita por William Shakespeare en 1597, el dramaturgo y director de la compañía Legión Escénica, Carlo Urra,propone un montaje contemporáneo, situándose en el Verona, un colegio particular ubicado en Providencia, donde dos muchachos -Romeo y Julián- se enamoran de manera intensa.
El director y dramaturgo de la obra, Carlo Urra, señaló que “el texto me brotó. Era significativo poner algo así en escena, por la necesidad de habitar la diversidad, más allá de abanderarse. El teatro es el último medio de comunicación independiente que nos queda a los seres humanos. Los que hacemos teatro tenemos la posibilidad de entregar información directamente al espectador, es un momento único. Con “Romeo y Julián” espero que la gente sienta emociones y que tenga la posibilidad de ver belleza y a través de esa belleza vea la diversidad y la existencia de todas las personas, tal cual somos”.
Romeo y Julián se enamoran de manera fulminante. A pesar de tener un par de amigos que comprenden su amor, sus familiares se oponen tajantemente a que puedan estar juntos y los enamorados ante el rechazo de su entorno deciden huir para poder amarse. Sin embargo, después de un trágico accidente provocado solamente por el odio a lo distinto y los hostigamientos de sus padres, los chicos terminan sus días muertos en el baño del establecimiento.
Por su parte, Nicolás Rojas, quien interpreta a Romeo, recalcó que “con esta obra queremos entregar el mensaje de que se puede amar sin límites, que no se puede golpear a otras personas por el simple hecho de ser diferente, ni mucho menos matar. Que la violencia de género, homofóbica, racista y cualquiera sea su origen deja heridas profundas en las personas, y que no se puede tolerar más, por lo tanto es digno de contar”.
El montaje está concebido como una creación desde lo pop -pensando lo pop como lo que está más a mano, lo conocido, lo popular- considerando para esto el diseño de la puesta en escena desde sus distintas aristas cómo un puente para conectar con el espectador e intentar conmocionarlos con una historia de amor de la que todos conocemos el final, pero esta vez mostrando las diversas relaciones amorosas de los adolescentes. Con un elenco de actores reconocidos en distintos ámbitos de la actuación y el espectáculo buscamos también aprovechar la posibilidad de inmediatez que nos brindan hoy las redes sociales para así ojalá no solo convocar a las personas ya acostumbradas a asistir a los teatros locales, sino que en la medida de lo posible, llamar la atención de distintos sectores sociales de nuestra capital.
Dramaturgia y Puesta en Escena: Carlo Urra
Diseño y Realización de Vestuario: Jota Gallardo
Universo Sonoro: Damián Noguera
Iluminación: Kota Sides
Ilustraciones Afiches: Gustavo Eulogio
Producción Ejecutiva :Camila Díaz Parraguez
Asistente de Dirección: Victoria De Gregorio A.
Difusión: Marcela Piña
FUNCIONES:de jueves a sábado en Teatro Camilo Henríquez a las 20:30 horas.
$6000 Entrada General
$4000 Estudiante y Tercera Edad
Sobre el autor