Una reflexión en torno a la justicia hacia un grupo humano, que se le ha negado desde la hegemonía, explorando los universos de afectos construidos entre disidencias sexuales y de género.
La compañía de teatro La Chueca, bajo la dramaturgia de Rae del Cerro y la dirección de Javiera Mendoza, llega al Teatro Camilo Henríquez con la obra «Antes de morir quiero conocer el cielo«, montaje que es parte del Festival Internacional de Teatro Santiago OFF 2023.
Licenciada Moya, toda su vida ha sido la única lesbiana en una ciudad semirural. Mirlo, su sobrina y la persona que más amaba en este mundo, fue asesinada por ser lesbiana a los 20 años. Sandra Moya, la madre de Mirlo, desde muy pronto hizo lo posible por evitar que Mirlo compartiera con su tía porque temía que las relacionaran con la lesbiana de su hermana que era constantemente hostigada por les vecines y su propia familia.
Cuando mataron a Mirlo, Sandra culpó a la Licenciada Moya y descargó toda su ira con ella, lo que resultó en una pasividad con origen lesboodiante en relación a la evidente negligencia del estado y su sistema judicial ante un lesbicidio que permanece impune.
«Antes de morirme quiero conocer el cielo» se presentará el 24 y 25 de enero. Las entradas las puedes adquirir por el sistema Ticketplus.
Antes de morir quiero conocer el cielo
Fechas: 24 y 25 de enero | 20:00 hrs.
Entradas: Ticketplus
Paga lo que puedas: $3.000, $5.000 y $8.000



Ficha Artística:
Compañía: La Chueca
Dramaturgia: Rae del Cerro
Dirección: Javiera Mendoza
Asistente dirección: Hitzka Nudelman
Elenco: Marcela Salinas, Carla Casali Escudero, Coca Miranda e Hitzka Nudelman
Diseño escenografía e iluminación: Daniela Fresard
Diseño y producción de vestuario: Loreto Martínez
Realización de vestuario: Javiera Labbe
Realización de escenografía: Taller el Litre
Realización pelucas/maquillaje: Carla Casali Escudero
Diseño sonoro: Octavio O’Shee
Ilustraciones: Desobediencia Visual
Diseño gráfico: María José O’Shee
Encargada de prensa: Francisca Palma
Fotografías: Andrés Valenzuela
Coreografía: Ymar Mercedes
Dirección/Producción Ejecutiva: Teresa Gómez
Agradecimientos: Horregias (Rae del Cerro, Chio O’Shee y Carolina Díaz)
Sobre el autor